Política sobre cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros, así como los datos de la conexión del usuario para identificarle. Estas cookies serán utilizadas con la finalidad de gestionar el portal, recabar información sobre la utilización del mismo, mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad personalizada relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos y el análisis de tu navegación (por ejemplo, páginas visitadas, consultas realizadas o links visitados).

Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies haciendo click en "Configuración e información" o si deseas obtener información detallada sobre cómo utilizamos las cookies, o conocer cómo deshabilitarlas.

Ver Política de Cookies

Configurar cookies

La sala sensorial

  • 03/06/2019
Hemos pedido a algunos familiares que nos den información de las vidas de sus padres y fotos  para poder preparar las sesiones individualizadas con cada paciente. Aprovecho para explicar desde aquí en qué consiste una intervención en la sala snoezolen con pacientes con demencia, esta información nos la ha proporcionado Esther Romaguera, terapeuta ocupacional del hospital Sagrat Cor Martorell (Barcelona), ya que el 24 y 25 de mayo vino a darnos formación sobre la misma. Creo que es muy importante invertir en que nos enseñen sobre ello porque la inversión económica es alta y hay que saber cómo intervenir y lo que podemos conseguir con los pacientes es increíble. Los objetivos de la sala sensorial:
  • Relajación
  • Fomentar la confianza de uno mismo
  • Fomentar la exploración y capacidades creativas
  • Propiciar la comunicación con el profesional
  • Impulsar sensaciones placenteras
  • Fomentar la toma de decisiones
  • Incrementar el tiempo de atención y de concentración
  • Disminuir alteraciones conductuales
Los objetivos específicos:
  • Transmitir y proporcionar motivaciones
  • Fomentar la comunicación: el usuario emite una respuesta física a través de la movilidad , y verbal a través del lenguaje o los sonidos
  • Incrementar el nivel de atención
No nos olvidemos que tenemos cinco sentidos: tacto, gusto, olfato, vista y oído. ¿Dónde encontramos salas de estimulación sensorial? este recurso es imprescindible en cualquier centro en que haya personas con afectaciones temporales o definitivas. Sin embargo es un recurso totalmente desconocido por la mayoría de nosotros y en las residencias es difícil encontrarlas!!!! Es un espacio adaptado para ofrecer estimulación multisensorial a personas que por cualquier razón no pueden disfrutar de plenas experiencias sensoriales. Por último os informo de su origen, por si queréis investigar más sobre el tema: el concepto snoezelem se originó en los años 70 en Holanda por Jan Hulsegge y Ad Verhul. La concentración de dos palabras holandesas: snuffelen y doezelen. Significan adormecer, impregnar, oler. En sus orígenes se centraban en acoger y tratar a las personas con graves afectaciones. Os pongo algunas imágenes de algunos de los recursos de una sala sensorial: la columna de burbujas, la ducha de fibra, la luz negra con materiales que brillan, materiales de estimulación táctil…….cuanto más leo sobre ello más me sorprende todo lo que hay!!!!!!!!!